Nuestra farmacia en Huarte participa, del 14 al 28 de noviembre en la campaña de las Farmacias Sanifarma para contribuir a la detección precoz de la diabetes.
Diabetes, tipos y síntomas
La diabetes mellitus es una enfermedad en la que se produce un aumento en el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. Detrás de este incremento figura o bien una producción deficiente de insulina (hormona que permite que la glucosa pase a las células y se transforme en energía) por parte del páncreas, o un aprovechamiento deficitario de la misma.
Como consecuencia, las células quedan desprovistas de energía, apareciendo el cansancio y el decaimiento, y la glucosa se mantiene en la sangre, dañando lentamente los vasos sanguíneos, especialmente los pequeños, que afectan al riñón, la retina y los nervios.
Existen dos tipos de diabetes:
- La diabetes tipo 1, que suele manifestarse de forma brusca en la infancia y/o la adolescencia con síntomas como aumento llamativo de sed y orina, cansancio y pérdida de peso. Debido a la destrucción de las células del páncreas productoras de insulina, es imprescindible administrar insulina desde el inicio.
- La diabetes tipo 2 es la más frecuente (10 veces más que la tipo 1) y se caracteriza por un déficit parcial en la producción de insulina junto con un aprovechamiento inadecuado de la misma. Sus síntomas son menos evidentes que la tipo 1 por lo que suele pasar desapercibida, por lo que es muy importante realizar controles regulares para monitorizar el nivel de glucosa en sangre.
La resistencia a la insulina se produce cuando las células no responden bien a la insulina y no pueden absorber la glucosa de la sangre fácilmente. Entonces el páncreas produce más insulina para ayudar a que la glucosa entre en las células de los tejidos. Los niveles de glucosa en la sangre se mantendrán en un rango normal mientras el páncreas pueda producir suficiente insulina. Es un eslabón fundamental en el desarrollo de la diabetes tipo 2.
La prediabetes significa que los niveles de glucosa en la sangre son más altos de lo normal pero no lo suficientemente altos para ser diagnosticados como diabetes. Suele ocurrir en personas que ya tienen cierta resistencia a la insulina o cuyo páncreas no produce suficiente insulina para mantener la glucosa en la sangre en el rango normal. Con el tiempo pueden desarrollar diabetes tipo 2.
La detección precoz de la enfermedad es la mejor herramienta que hay para mejorar la calidad de vida de estos pacientes y el pronóstico de la enfermedad. De hecho, la llamada “prediabetes” es reversible, adoptando hábitos de vida saludable (dieta, ejercicio físico regular, etc.).
Durante el transcurso de la campaña, todas las personas que lo deseen pueden realizarse la prueba de determinación de glucosa puntual en sangre por un coste promocional.
Otra prueba que realizamos en Farmacia Ildelina Blanco es la hemoglobina glicosilada (HbA1c), que mide el nivel promedio de glucosa en la sangre durante los últimos tres meses. Este parámetro es interesante tanto en prevención de prediabetes como para ayudar a controlar la diabetes cuando ya ha sido diagnosticada.
Además, si ya tienes un diagnóstico de diabetes, te ofreceremos información sobre los cuidados específicos a tener en cuenta. Desde cómo cuidar la salud de tus pies, a la de tus ojos o tu boca, dado que son algunos de los órganos en los que la enfermedad pasa factura especialmente.
Consejos para prevenir la Diabetes tipo 2
- Sigue una dieta mediterránea, equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos, lácteos desnatados, pescado, carnes magras y huevos, y con el aceite de oliva como grasa principal.
- Evita los refrescos azucarados, el alcohol, el tabaco y los alimentos ultraprocesados.
- Si tienes sobrepeso, empieza a cuidarte para bajar los kilos de más.
- Practica deporte con regularidad. Al menos 30 minutos diarios de actividad física adaptada a tu edad y características.
- Vigila tu salud con controles periódicos de los niveles de glucosa en sangre, tensión arterial o colesterol. Recuerda que en Farmacia Ildelina Blanco podemos ayudarte. Tienes toda la información en este enlace.
- Si tienes alguno de estos síntomas, consulta con tu médico: aumento de la sed y/o de la necesidad de orinar, cansancio, cambios bruscos de humor, hormigueo o adormecimiento de manos o pies, visión borrosa, heridas que tardan en cicatrizar o Infecciones frecuentes.